Fibrosis Pulmonar:»Vivir con Calidad»
La Fibrosis Pulmonar antiguamente era la condena de nuestro familiar a un mundo de asfixia, ansiedad. La ciencia moderna nos da una serie de implementos que proporcionará a nuestro paciente, las comodidades que le permitan cubirir sus actividades diarias, sin estar recluido o atado a una cama y su Cilindro de Oxígeno. En la siguiente lectura, conoceremos un poquito sobre esta enfermedad, que és, como se produce, como la prevenimos. Ahora ya no hay por qué preocuparse.
¿Cómo funciona nuestro Pulmón?
Como sabemos, nuestro Pulmón se comporta como un «globo» que durante la respiración se infla y se «desinfla» para tomar el oxígeno del aire y eliminar el CO2. Este oxígeno llega a nuestro Cerebro (para pensar mejor), a nuestro Corazón (para que lata mejor) a nuestros Riñones (para que eliminen las sustancias que nos comimos y no sirven) a nuestros Músculos (para que tengamos fuerzas para movernos) a nuestros Cerebelo (para que no nos mareemos)…etc, etc
¿Cómo se produce la Fibrosis Pulmonar?
Con el paso de los años…y de los «aires» que respiremos (humo, cigarro, polvo, cemento, aserrín etc) nuestros pulmoncitos se llenarán de Cigarro, Polvo, Cemento, Smog, etc y estas partículas harán que el pulmón PIERDA SU ELASTICIDAD progresiva y lentamente, hasta que se pone totalmente fibroso, sintiendo como si tuvieramos una faja el pecho que no nos deje respirar y que nos apriete y asfixie lentamente.
¿Qué sentimos cuando inicia?
Con esta falta de Oxígeno, no tienes ganas de hacer nada, nos fatigaremos al caminar, al vestirnos hasta para comer. Sin embargo nadie se da cuenta, ni nosotros mismos – nos dirán que estamos poniéndonos viejos- hasta que un buen resfriado nos lleva al hospital y (sorpresa), el médico nos da la noticia: tenemos «fibrosis pulmonar».
¿Cómo se diagnostica?
Nuestro Doctor revisa cuanto oxígeno tenemos en sangre por un pulsioxímetro, y nos dice que usemos Oxígeno. Al inicio lo usaremos por unas horas al día (cuando nos fatiguemos).Luego, durante la noche y finalmente todo el día. El Oxígeno medicinal formará entonces parte de nuestra vida. Pero no tenemos que vivir atados a una cama clínica o a un balón de Oxígeno Fijo, pues podemos usar el oxigeno de diferentes tipos de balón según las actividades que desarrollemos: balones con mochila, balones con coche, o Balón Fijo o CONCENTRADORES de oxígeno.
Con el Concentrador de oxígeno, podemos desplazarnos libremente por la casa, pues al tener rueditas y tomar el oxígeno del medio ambiente, nunca se acaba, a no ser que lo Desenchufemos.
Entonces, Recordemos:
Respiremos lo mas sano posible, no vivir cerca a fábricas, si el trabajo nos obliga a respirar otras sustancias, usemos los protectores o mascarillas, etc.
En resumen, no podemos ni debemos ponernos tristes si nos Diagnostican FIBROSIS PULMONAR, pues ahora podemos obtener Oxígeno de diversas maneras y que nos ayudaran a Vivir Mejor. ahora podemos incorporarnos a nuestra vida diaria con un Oxígeno más puro que antes. Existen además programas sociales que brindan gratuitamente este servicio en ESSALUD – Padomi