Las heridas del coxis, también conocidas como escaras del Coxis, son lesiones en la piel que se producen por la presión prolongada sobre la piel. Pueden causar dolor, infección y, en casos graves, incluso la muerte.
Algo tan frecuente, doloroso y costoso como las heridas o escaras del Coxis tienen una solución tan simple: Movimiento e Higiene.
Para prevenir las heridas del coxis, es importante mover al paciente con frecuencia. Esto puede hacerse cambiando su posición cada 2 horas, o utilizando una cama o silla con un dispositivo que le ayude a cambiar de posición.
¿Cómo prevenir las heridas del coxis: movimiento e higiene?
MOVIMIENTO: El tener a nuestro paciente mas de 2 horas en la misma posición, sea sentado en silla o en la cama, crea una lesión, pues el coxis es un huesito puntiagudo y de adentro hacia afuera va ejerciendo una presión que con las horas, los días va abriendose.
Solución: Coloquémosle en lugar donde descansar, durante esas horas un rodete piel de carnero, o una almohada o un cojín tullido o un edredón doblado muchas veces.
HIGIENE: Claro que aseamos a nuestro paciente a cada cambio de pañal, pero CADA CUANTO CAMBIAMOS EL PAÑAL? Colocar nuestra piel (saludable y turgente) a remojar en horas de pila, acaso no nos escaldaría vbnm,[]? Bien, debemos por tanto realizar el cambio cada 6 horas. Es decir, no dejar TODA la noche al paciente con el mismo pañal.
Solución: Pañal de algodón Adulto y Calzón Impermeable.
- Absorbe más.
- No es sintético, no contribuye a la escaldadura.
- Es reusable ( podemos cambiar tantas veces y no gastaremos más).
Lo ideal es usar pañal de algodón, pues absorbe más y no lastima la piel