El enfisema pulmonar es una forma de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), es una afección progresiva que afecta la capacidad respiratoria. Definida por la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD) como una enfermedad común, prevenible y tratable, la EPOC se caracteriza por síntomas respiratorios persistentes y limitación del flujo de aire debido a anormalidades en las vías respiratorias y/o los alvéolos, generalmente causadas por una exposición significativa a partículas nocivas o gases.
¿Qué es el enfisema?
El enfisema es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Se caracteriza por la destrucción de los alvéolos, los pequeños sacos de aire en tus pulmones. Esta destrucción hace que las paredes de los alvéolos se rompan, creando espacios más grandes pero menos eficientes para el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.
¿Qué causa el enfisema?
El principal culpable es el cigarrillo. Fumar daña los alvéolos y provoca inflamación, preparando el terreno para la destrucción. Otros factores de riesgo incluyen la exposición prolongada a la contaminación del aire, el polvo del trabajo y el humo de cocinas sin ventilación.
¿Cómo saber si tengo enfisema?
La dificultad para respirar es el síntoma principal. Al principio, puede aparecer solo con el esfuerzo, pero con el tiempo, incluso las actividades cotidianas se vuelven difíciles. Otros síntomas incluyen tos, sibilancia y cansancio. Si presentas alguno de estos síntomas, consulta a tu médico, es quien puede hacer el diagnóstico, que se confirma mediante pruebas de función pulmonar, especialmente la espirometría.
¿Hay algo que pueda hacer?
¡Sí! Aunque no hay cura, el tratamiento puede ayudarte a respirar mejor y mejorar tu calidad de vida. Dejar de fumar es el paso más importante. Tu médico también puede recetarte medicamentos para abrir las vías respiratorias, reducir la inflamación y prevenir infecciones. Otras opciones incluyen oxigenoterapia, rehabilitación pulmonar y, en algunos casos, cirugía. La cirugía de reducción de volumen pulmonar y el trasplante de pulmón se reservan para casos graves.
El enfisema pulmonar, como parte de la EPOC, afecta a millones en todo el mundo. Comprender su etiología, epidemiología y fisiopatología es crucial. La gestión integral abarca desde terapias médicas hasta intervenciones y prevención. La conciencia pública sobre el tabaquismo y las medidas preventivas puede marcar la diferencia en la incidencia y la gravedad de esta enfermedad pulmonar progresiva.